Durante esta semana las portadas de los principales diarios de la capital fueron robadas, qué duda cabe, por el Congreso de la República. El posible retorno al parlamento de Elsa Canchaya y Tula Benites, ambas desaforadas por irregularidades en contratación de su personal, son las últimas novedades.
El fallo del Fizcal Peláez Bardales se adhiere al fallo en primera instancia del Juez del 10º Juzgado Especializado en lo Penal de Lima, Darío Palacios Dextre, absolvió a Juan Carlos Cuadros, empleado "fantasma" al que Benites contrató, bajo la misma premisa: la no responsabilidad de la congresista en la contratación de su personal.
Pelaez Bardales y Palacios Dextre, tienen vinculación aprista. Según informaciones de Perú 21, el primero tiene lazos familiares con el Apra. Sus hermanos son el legislador Eduardo Peláez y el Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura Edmundo Peláez; mientras el segundo tiene vínculos con el militante Moises Tambini del Valle y el ex militante, Cesar Vega Vega, Presidente de la Corte Superior de Lima.
Tenemos frente a nosotros dos casos que nos dan la libertad para decir lo siguiente, dejando claro que las pruebas señalan que las dos congresistas cometieron delito: Tula Benites está a un paso de regresar al Congreso, porque es Aprista y gente del partido de la estrella en puestos públicos hay demasiada; mientras que Elsa Canchaya, no tiene quien haga acuerdos fraudulentos para salvarla de su condena impuesta.
No hay dudas que el fururo que tenemos con este Congreso es incierto. La ineficiencia concebida por nuestros "Padres de la Patria" es tremenda. Lejos están de convertirse en un respaldo para el país. Llegar al Hemiciclo, para ellos, es una forma de ganar dinero fácil. Trabajar por el Perú, no está en sus planes.
Opiniones a favor de la sentencia a Elsa Canchaya
0 comentarios:
Publicar un comentario