martes, 5 de agosto de 2008

Accidentes de tránsito, inflación y un perro lamiéndose el colorete

Domingo en la mañana. Todo se ve tranquilo cuando no te has metido una bomba el sábado. Salgo a comprar el periódico a la esquina, y el barrio muestra la misma escena de siempre. El perro de mi vecino lamiéndose el colorete, niños con uniforme para que se vayan a entrenar a algún lado, tiendas cerradas, borrachos soñando con san Pedro, en fin. Todo se presta para poder decir, es un domingo típico. Luego de apreciar el paisaje dominical, llego al puesto del canillita. Antes de comprar el diario de siempre, doy una ojeada a los titulares de los demás. A mi costado, hay unos deportistas entusiastas y me consta que sólo entusiastas, pues ya jugué...

domingo, 27 de julio de 2008

Circo a la peruana

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, la palabra “Circo” significa “Edificio o recinto cubierto con una carpa, con gradería para los espectadores, que tiene en medio una o varias pistas donde actúan malabaristas, payasos, equilibristas, animales amaestrados, etc.”. Julio y Agosto, es la temporada de “Circos en Nuestro país. De esto se aprovechan muchos “artistas”, para hacer su agosto engañando a la gente. En los últimos años, las fiestas patrias son la excusa perfecta para que personas que han ganado cierta popularidad, inauguren un “Circo” con su nombre. Lo que ofrecen dentro de estos “centros de entretenimiento”, no se asemeja...

miércoles, 16 de julio de 2008

Vete con Burga Yerovi

Ese personaje que suelta carcajadas de todo, que examina con rayos “X” a todo quien que se le plazca, llenándolos de burla a prosa limpia, nunca fue de mi agrado. Leo su radiografía cuando “desnuda” a un personaje que me llama la atención ligeramente. Me llenó de curiosidad ver en el diario en que escribe, que Manuel Burga iba a pasar por el consultorio de Nicolás Yerovi, “el doctor”, como se hace llamar en su columna diaria.Grande fue mi sorpresa cuando en la prosa defendía sádicamente al inhabilitado “Presidente de la Federación Peruana de Futbol”, diciendo que hay mucho rajón que lo acosa. Yo pregunto, ¿Qué puede envidiar la gente de Burga?,...

jueves, 10 de julio de 2008

Con palos y fierros no se cambia nada Señor Huamán

El secretario general de la CGTP, Mario Huamán, anunció para el nueve de julio, un paro pacífico. Dentro de la protesta, las cosas no sucedieron de esa manera. Con violencia, sólo se genera respuesta, es decir, más violencia.Si el paro nacional era pacífico, ¿Por qué muchos de los manifestantes, estaban provistos de palos y fierros? Además, si los manifestantes estaban en una actitud serena, ¿Fue de puro capricho que haya más de 200 detenidos a nivel nacional? No se sabe a qué juega Huamán incitando la violencia en los huelguistas.Para corroborar lo último citado por el texto, un botón. “Los propios periodistas han aceptado que en el interior...

domingo, 8 de junio de 2008

No olviden que hay más rehenes

Sin dudas, la liberación de Ingrid Betancourt es un duro golpe contra las FARC. El Gobierno colombiano y sus pares aliados, como Francia y Estados Unidos, no deben bajar los brazos y sentirse conformes con esto, pues hay más de 500 personas que siguen secuestradas por este grupo comunista.Como cuenta la ex candidata a la presidencia colombiana, la situación que viven todos los rehenes, es realmente humillante. Ingrid Betancourt, no olvida las marchas que hacían todos a toda hora, durante los seis años que estuvo en cautiverio. Ni siquiera tenía privacidad para hacer sus necesidades fisiológicas. Las condiciones en que viven todos ahí son realmente...

miércoles, 4 de junio de 2008

Dos venenos más

Las discotecas limeñas, tienen dos nuevos invitados. El éxtasis líquido y la ketamina, son drogas sintéticas que su consumo ha causado muertes en países de Europa como España. Se comercializan en las discotecas del sur mayormente. Entérese los efectos y la evolución de estos estupefacientes que amenazan en ser los favoritos de los jóvenes en muy poco tiempo.Dos nuevas drogas rondan por los salones de baile limeños. A una se le conoce por sus iniciales GHB .La otra mantiene su denominación química: ketamina.Estas drogas han empezado a ser consumidas por una cantidad - Hasta ahora - reducida de jóvenes, pero a la larga pueden conseguir mucha difusión entre personas dispuestas a experimentar nuevas rutas alucinógenas.En las últimas décadas, las drogas han sufrido una evolución sorprendente. En...

sábado, 24 de mayo de 2008

Como dijo el Carreta: Al fondo hay sitio

Una combi, un colectivo, una couster, son lugares donde pasamos seis años de nuestras vidas. Aproximadamente. Seis años de nuestras vidas peleando con el cobrador porque no nos quiere cobrar medio pasaje (derecho estudiantil), seis años de hacernos los dormidos para no dar asiento, así estemos en "Asiento reservado"; seis años que escuchamos reguetón con más flow, (reggaetón si googleas) , seis años apretujados con gente que ni conocemos, seis años de pitear porque el carro se queda en el semáforo mientras tu te haces más tarde, seis años que nos revelamos ante el "Cobra" porque no queremos apachurarnos al fondo, seis años de paleteadores que trabajan mejor en las horas puntas, seis años dentro de las discotecas andantes con luces de neón, (sobretodo combis).Ahora, viajar en vehículos de transporte...

miércoles, 21 de mayo de 2008

Cuando la basura tiene un precio

Botellas y envases de vidrio o plástico, papel y metal (de cualquier tipo), son algunos de los materiales que se pueden reciclar y que muchos desconocen. En el siguiente informe, entérese de qué manera se puede aprovechar cada uno de los sólidos mencionados. Además del trabajo sobre la trata de “desechos”, que realizan sólo dos municipalidades en todo Lima, encontrando en esto un medio para dar trabajo y preservar el medio ambiente. “Un par de Kilos más y saco para mi almuerzo” dice mientras empuja su triciclo Aurelio López, un recolector de plásticos y chatarra de San Martín de Porres. Él se dedica más de 15 años a este negocio para poder subsistir.Aurelio tiene que juntar cantidades verdaderamente grandes para poder sacar algo “que pase piola”, pues por el kilo de cartones le dan S/. 0.20...